La perlita es una roca volcánica, vítrea, que contiene agua en el interior de su molécula, que debidamente triturada y después de un proceso de expansión (aumenta 20 veces su medida) a una temperatura de 1200 ºC sigue conservando todas las propiedades iniciales del mineral; no es tóxica, es incombustible y es muy ligera. Con este proceso conseguimos que tenga un gran volumen, poco peso y baja conductividad térmica y acústica.
El mortero de perlita utilizado en la protección pasiva contra el fuego está compuesto por áridos de perlita y vermiculita, ligantes hidráulicos, controlados de endormecimiento y material rodante de proyección.
Se aplica mediante una máquina mezcladora automática de proyección por vía húmeda con bomba helicoidal.
Una vez proyectado, tiene un aspecto de color blanco marfil y tacto rugoso y puede ser pintado posteriormente del color que se elija con pintura plástica o acrílica. Incluso hay la posibilidad que se pueda alisar con yeso y una lana.
Una vez proyectado, tiene un aspecto de color blanco marfil y tacto rugoso y puede ser pintado posteriormente del color que se elija con pintura plástica o acrílica. Incluso hay la posibilidad que se pueda alisar con yeso y una lana.
SUS CAMPOS DE APLICACIÓN EN LA PROTECCIÓN PASIVA CONTRA EL FUEGO SON: |
|
|---|---|
| PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS METÁLICAS | HASTA R-240 |
| PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE MADERA | HASTA R-120 |
| PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN | HASTA R-180 |
| PROTECCIÓN DE ESTRUCTURAS DE FUNDICIÓN | HASTA EI-120 |
| PROTECCIÓN DE FORJADOS DE CHAPA COLABORANTE | HASTA EI-240 |
| PROTECCIÓN DE FORJADOS RETICULARES DE HORMIGÓN | HASTA EI-240 |
| PROTECCIÓN DE PAREDES | HASTA EI-180 |
| FRANJAS CORTAFUEGOS | HASTA EI-120 |
| PROTECCIÓN SOBRE PERFILES METÁLICOS CENTRALES | HASTA EI-120 |
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS |
|
|---|---|
| DENSIDAD | 450-500 kg/m3 |
| COLOR | BLANCO |
| PH | 12 No oxidant |
| COMBUSTIBILIDAD | A-1 (M-0) |
| DUREZA SUPERFICIAL | 65 |
| COEFICIENTE TÉRMICO | LANDA 0.055 |
